sábado, 7 de mayo de 2016

¿Cuánto se ha avanzado? por Pedro Chapón

¿Cuánto se ha avanzado? Pedro Chapón Se habla de Socialismo del Siglo XXI, de rumbo o tránsito al socialismo, de Revolución Bolivariana, de Estado Comunal, no obstante, a estas alturas del proceso, conviene preguntarse y obtener respuestas objetivas y oportunas en lo referente a ¿cuánto se ha avanzado en esa dirección? ¿Cuánto se ha avanzado “en la transformación sustantiva” nacional, regional y municipal, “para realizar efectivamente los contenidos democráticos, sociales, del estado de derecho y de justicia”? ¿Cuánto se ha avanzado en la realización del Socialismo del Siglo XXI, que nos legó Hugo Chávez? El pensamiento crítico socialista tiene presente estas cuestiones, porque en ese tránsito hay que advertir las desviaciones hacia el Capitalismo de Estado y hacia el falso socialismo plagado de burocratismo autoritario. La crítica debe formularse con conciencia de clase, aportando soluciones apropiadas. La autocrítica debe asumirse y practicarse con igual condición y con el compromiso de rectificar y reimpulsar lo evidente y necesario y revelarse contra lo nefasto. En el socialismo debe superarse “la función de mando despótica del capitalismo”. “Toda crisis es conmocionadora y casi siempre afecta la claridad de las ideas, pero pasado algún tiempo comienzan a madurar las condiciones para su recomposición”. La dirección autoritaria en la gestión pública, el casi inexistente debate interno de los asuntos de interés colectivo, el impedimento burocrático al ejercicio de la contraloría social, son algunas de las rémoras que frenan el avance del proceso revolucionario chavista. El desánimo, como parte de las dificultades actuales, podría encontrar respuesta en estos planteamientos. pedrochapon2015@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu interes