DAOT Apoyando al poder popular: Portal informativo Patrimonio Social y Ambiental de la Nación: NUDESUR Tierra de hombres libres que luchan por seguir viviendo en revolución, montañas de combatientes libertarios, de historias y leyenda, llanuras de guaicaypuro y de descendencia Gayón, corredor del oso frontino y bosques para el nuevo milenio callesdaot@gmail.com contáctenos. facebook y twitter fundesuruguapo
sábado, 7 de mayo de 2016
Ley de la ignominia por Pedro Chapón
Ley de la ignominia
Pedro Chapón
Ignominia es afrenta, infamia, agravio, vejación, ofensa, ultraje, en fin, una canallada que lesiona el honor y la dignidad de las personas. Todo esto esconde la ignominiosa ley de amnistía y reconciliación nacional. Con ese engañoso y absurdo mamotreto legal, que parece redactado por la misma sociedad que hizo el decreto carmona, la actual mayoría de la AN se quita una vez más el disfraz que los acompaña para simular su connotada condición fascista.
La amnistía se otorga a quienes han incurrido en hechos claramente políticos (rebelión, sedición), no a delincuentes comunes. (Por cierto, a Chávez no se le otorgó amnistía sino indulto, pese a que la rebelión por la que asumió plena responsabilidad es un acto netamente político).
Perdonarle el delito y la pena (amnistía) a quienes han traicionado la patria, a encubridores, a quienes han instigado a la desobediencia de las leyes, instigado al odio, causado pánico en la colectividad, atentado contra intereses públicos y privados, causado lesiones personales y daños a la propiedad, se han asociado para delinquir, han usado menores para la comisión de sus delitos, han incurrido en faltas por desacato a la autoridad y perturbación de la tranquilidad pública y cualquier otro hecho delictivo desde el 01/01/1999 hasta que entre en vigencia dicha ley. Pretender convertir delitos comunes en políticos para perdonar a quienes han violado descaradamente el Código Penal, la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, el Código Orgánico de Justicia Militar, la Ley Orgánica de Servicio Eléctrico, ¿pueden considerarse dignos de amnistía y contribuye eso a la reconciliación nacional?
Como lo han señalado Leañez y Hamón, la violencia pública es un delito común, no un delito político porque éste tiene móviles altruistas, el terrorismo no merece el beneficio del delito político, sentencia del TSJ 2001. pedrochapon2015@gmail.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu interes