lunes, 8 de julio de 2024

La educación emancipadora y liberadora frente a las iniciativas de privatización de la derecha en Venezuela

El contexto histórico y político de Venezuela ha sido testigo de transformaciones profundas en el ámbito educativo, marcadas por el conflicto entre visiones divergentes sobre el derecho a la educación. Desde los tiempos coloniales hasta la actualidad, el país ha vivido intensas luchas para definir quién y bajo qué principios debe regirse la educación. El concepto de educación emancipadora y liberadora, fundamentado en principios de igualdad, inclusión, y desarrollo integral, busca precisamente contrarrestar los intentos de privatización promovidos por sectores que buscan restringir este derecho a determinadas élites. La educación emancipadora no solo se enfoca en el contenido académico, sino en formar ciudadanos críticos, conscientes de su realidad socio-política y capaces de transformarla. Bajo este paradigma, la educación se convierte en una herramienta de liberación individual y colectiva, contraria a las prácticas autoritarias y excluyentes que buscan perpetuar desigualdades. Sin embargo, en las últimas décadas, iniciativas privatizadoras, a menudo etiquetadas de fascistas por sus críticos, han intentado restringir el acceso universal a la educación, promoviendo modelos educativos centrados en la maximización de beneficios económicos sobre el bienestar social. El análisis de estas políticas privatizadoras revela un grave impacto en el derecho a la educación. La restricción en el acceso a recursos educativos, la mercantilización del conocimiento y la segregación socioeconómica son algunos de los efectos perniciosos de un modelo educativo privatizado. Frente a esto, han surgido numerosos casos y experiencias de resistencia y lucha por la educación pública, donde comunidades educativas, junto a movimientos sociales y sindicatos, han destacado la importancia de defender un modelo de educación inclusivo y de calidad. Dentro de las propuestas y alternativas para contrarrestar la privatización y asegurar la permanencia de una educación emancipadora y liberadora, se encuentran la formulación de políticas públicas que garanticen el financiamiento adecuado de la educación pública, el fortalecimiento de la participación comunitaria en la gestión educativa, y el desarrollo de currículos que reflejen la realidad y diversidad venezolana. Estas alternativas apuntan a consolidar un sistema educativo que, lejos de segmentar y excluir, promueva la formación de individuos comprometidos con el bienestar colectivo y capaces de construir una sociedad más justa y equitativa. La defensa de la educación emancipadora y liberadora en Venezuela frente a las pretensiones de privatización es un reto complejo pero fundamental. Requiere de un compromiso inquebrantable con los principios de igualdad, inclusión y justicia social, así como de la movilización y organización colectiva para enfrentar aquellas políticas que buscan mercantilizar uno de los derechos humanos más fundamentales. En este empeño, la educación no solo se afirma como un derecho sino también como un acto de resistencia ante las fuerzas que pretenden socavar los pilares de una sociedad democrática y solidaria. 👉😀 Por *Edgar Edwards Terán* Movimiento Urdanetista Portuguesa
*Otras obras del autor:* en el portal de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza *© Edgar Edwards Terán* *CAMBIO CLIMÁTICO: ECOSOCIALISMO BAJO LA EXPRESIÓN E INTERPRETACIÓN GRÁFICA DE LAS ARTES* https://portals.iucn.org/union/sites/union/files/doc/libro-cambio_climatico-ecosocialismo_bajo_la_expresion_e_interpretacion_grafica_de_las_artes.pdf *MADRE TIERRA, POR LA PRESERVACIÓN DE LA ESPECIE HUMANA, CONSTRUYENDO EL ECOSOCIALISMO* https://portals.iucn.org/union/sites/union/files/doc/libro_madre_tierra-poemario.pdf *LIBRO ECOREVOLUCIÓN: UNA MIRADA EPISTÉMICA Y TRANSDISCIPLINARIA SOBRE LA CRISIS CLIMÁTICA / ISBN: 978-980-18-4598-0* https://www.researchgate.net/publication/381314019_LIBRO_ECOREVOLUCION_UNA_MIRADA_EPISTEMICA_Y_TRANSDISCIPLINARIA_SOBRE_LA_CRISIS_CLIMATICA_ISBN_978-980-18-4598-0 *RESPUESTAS REFLEXIVAS SOBRE LAS DUDAS DE LOS CREYENTES EN SU INICIACIÓN CON JESÚS EL MESÍAS* https://www.researchgate.net/publication/380404242_RESPUESTAS_REFLEXIVAS_SOBRE_LAS_DUDAS_DE_LOS_CREYENTES_EN_SU_INICIACION_CON_JESUS_EL_MESIAS *ARTÍCULOS CIENTÍFICOS EN*: https://www.researchgate.net/profile/Edgar-Teran-2/research *ARTÍCULOS DE TEMAS DE INVESTIGACIÓN*: http://nudesur.blogspot.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu interes