El alcalde Rafael Calles el día pasado en el sector la Filas Ricas la cual forma parte del NUDE Suruguapo, escucho la propuesta presentada por el Ing. RNR Edgar Terán del MENPET y al Lcdo. José Rafael Méndez miembro de la Asociación Cooperativa Ecoturismo Gayón RTN 10572 y maestrante de Educación Ambiental, para declarar a las montañas de los pozuelos como monumento natural municipal o parque natural municipal esta preciada zona.
El pasado 22 de agosto en el marco de la inauguración del central cafetalero ecológico en Filas Ricas Municipio Guanare, estuvo presente el burgo maestre del municipio Guanare, TSU Calles, presto atención a los 10 minutos donde el Ing. RNR Terán planteo la idea y propuesta para realizar una jurisprudencia de decreto para la conservación de tan importante montaña donde nace el río la marías.
Cabe agregar también que este sector se tiene evidencia de historias orales que el Oso Frontino habito y se ha escuchado su gruñido en época de febrero-marzo por ese sector, por tal razón lo planteado anteriormente también es habita de flora y fauna de suma importancia para la cadena alimenticia de ellos mismo, y de prolongación en el tiempo como lo es el caso del vencejo de collar (Strectroponce zonaris) considerado en peligro de extinción.
Como el mismo alcalde Calles pudo apreciar en las imágenes mostrada, se le explico que esta extensión de tierra que son 2.50 ha hay bosque pretinó de característica pre montano según su clasificación, debido a la altitud localizada a 1200 msnm donde se puede ver la bosque nublados como lo son los helechos arbóreos (Dicksonia antárctica) característica esta de un clima de 15 el cual se puede disfrutar en la cordillera de Guanare.
Para el Lcdo. José Rafael Méndez maestrante de educación ambiental y miembro ecoturismo Gayón comento “fue un honor escuchar al burgo maestre hablar de conservación de estos bosques prehistórico que se encuentran en esta cordillera ya ellos producen buena parte del oxigeno que consumimos los Guanareños, y que y es paso de cuencas importantes hídricas como lo son los ríos las Marías y la Portuguesa” enfatizo.
Es por esta razón el de solicitar ante el consejo municipal encabezado por el señor alcalde sea decretado este importante área de espesor de bosque que solo en Portuguesa solo queda 1% de bosques natural y dado la casualidad solo está en las Montañas que forman el Valle de Suruguapo.
Ya para terminar se agradece al TSU Rafael Calles alcalde de Guanare por su interés en escucharnos ante la cámara municipal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu interes