ONU abre inscripciones a Premio Ecuatorial 2012 por el desarrollo sostenible |
Nueva York, 22/08/2011. Una alianza encabezada por el PNUD que premia a las comunidades de todo el mundo por la implementación de soluciones que permitan la conservación a pequeña escala y el desarrollo, lanzó, en el día de hoy, un llamado a la presentación de candidaturas al Premio Ecuatorial 2012, el cual puede realizarse vía Internet, a través dewww.equatorinitiative.org. La Iniciativa Ecuatorial adjudicará su premio bienal a las soluciones locales para el desarrollo sostenible, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible que tendrá lugar el próximo año (Río+20). La presentación de candidaturas se realizará en 146 países, hasta el 31 de octubre de 2011. La elegibilidad se ha extendido a todos los países que reciben apoyo del PNUD, haciendo de este un premio realmente global para las mejores prácticas locales. “Esperamos encontrar ejemplos verdaderamente inspiradores de soluciones locales para el desarrollo que sean favorables tanto para las personas como para el medio ambiente”, comentó Veerle Vandeweerd, Directora del Grupo sobre Energía y Medio Ambiente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). “El acceso al agua y a la energía, la seguridad de los alimentos y la adaptación a los cambios climáticos son los desafíos de desarrollo que debemos enfrentar”, afirmó. Asimismo, destacó que los nuevos premios temáticos en este campo reflejarán el énfasis que el Premio 2012 otorgará a las “comunidades que se adapten al desarrollo sostenible”. El Premio Ecuatorial, el cual ha sido respaldado por ex funcionarios de gobierno como Gro Harlem Brundtland (Noruega) y Oscar Arias (Costa Rica); el filántropo Ted Turner, anfitrión de laureados del premio Nobel, y personalidades como Gisele Bündchen y Edward Norton, celebrará sus 10 años el próximo año. Los 25 ganadores del premio 2012 recibirán USD 5.000. Diez de ellos serán nominados para recibir un “reconocimiento especial” y recibirán, en total, USD 20.000 cada uno. Los representantes de las comunidades ganadoras participarán de una reunión comunitaria, así como del evento Río+20 donde serán elogiados internacionalmente, podrán relacionarse con formuladores de políticas y serán reconocidos como líderes en sus respectivos campos. Entre los socios actuales se encuentran los siguientes organismos: Conservación Internacional; Convención sobre Diversidad Biológica; Asociados para la Ecoagricultura; Universidad de Fordham; Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo; Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza; Conservación de la Naturaleza; Real Ministerio Noruego de Relaciones Exteriores; RARE; Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (SIDA); Programa de las Naciones Unidades para el Medio Ambiente (UNEP); PNUD, y la Fundación Naciones Unidas. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu interes