lunes, 3 de octubre de 2011

El NUDESUR participara con sus atractivos en el FITVEN 2011 mediante FONDOTURISMO Portuguesa.


El NUDESUR participara con sus atractivos en el FITVEN 2011 mediante FONDOTURISMO Portuguesa con el apoyo de Toribio Azuaje y Jesús Padilla.

En sus cuatro puntos cardinales, Venezuela, tierra caribeña y cuna del Libertador Simón Bolívar, concentra una diversidad única en el mundo de paisajes y espacios naturales. Al norte, sus más de 300 islas y 4.000 kilómetros de costas engalanan el mar Caribe con playas de aguas cristalinas y arena
s que armonizan con el dorado astro rey. Exuberantes selvas y monumentos naturales ancestrales se imponen al sur del país, con la notable presencia del Kerepacupay Vená (Salto Ángel), la caída de agua más alta del planeta. Las llanuras, rodeadas de ríos y morichales, y en perfecta armonía con su fauna local, son los tesoros que encierra el centro y parte del occidente del país; le siguen las majestuosas montañas de las cordilleras de La Costa y de Los Andes. El frenesí de lo urbano y del desarrollo se concentra en las principales ciudades del país, completando toda una gama de opciones turísticas que deslumbrarán a quien quiera hacer de Venezuela su destino.

Estas regiones, agrupadas en los ejes Caribe Venezolano Occidental, Caribe Venezolano Central, Caribe Venezolano Oriental, Andes, Llanos y Orinoquia, se exhibirán desde el 22 hasta el 25 de octubre en la Feria Internacional de Turismo de Venezuela (FitVen 2011), el evento más importante para la actividad turística de la nación. Esta feria es organizada por el Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para el Turismo. La sexta edición de este esperado acontecimiento se celebrará en la isla de Margarita, conocida también como la Perla del Caribe.

El intercambio cultural y la puntualización de provechosos contactos comerciales tanto para los visitantes profesionales como para expositores y público general hacen de esta feria una plataforma ideal de negocio con la cual el sector turístico nacional se verá beneficiado tanto a corto como mediano y largo plazo, garantizando de esta forma el crecimiento del turismo sustentable y el desarrollo endógeno del país.

FitVen 2011 a diferencia de las otras ferias de turismo celebradas a nivel mundial, ofrece espacios de intercambio informativo cultural y económico tanto a los profesionales del sector como al consumidor final: los turistas potenciales. La diferencia radica en que todos los días de la feria son dirigidos tanto al visitante profesional como al público general, permitiendo de esta manera que como usuario final de los servicios, el asistente pueda conocer todas las ofertas turísticas existentes comparando beneficios, servicio y calidad entre otros factores de relevancia, logrando así una planificación efectiva de sus futuros viajes.

Las hermosas playas que bordean la región adornarán los 13.400 m² de exposición turística a realizarse en el Hotel Venetur. El recorrido abrirá con una muestra de cultura, artesanía y atractivos naturales del estado anfitrión, Nueva Esparta.

Como ventana al turismo internacional, en FitVen habrá un pabellón donde se mostrarán las bellezas turísticas de otros países. En esta nueva edición será invitada de honor la República de Colombia, país vecino de Venezuela, con el que comparte historia, frontera y riquezas culturales.

Otros espacios dentro de la feria estarán destinados a la promoción de agencias de viajes, hoteles, líneas aéreas, empresas gastronómicas, cámaras de turismo, entre otros. También se habilitarán salones para encuentros de negocios entre operadores turísticos nacionales e internacionales, con el propósito de fortalecer la dinámica turística en los diferentes ámbitos económicos que la conforman.

Objetivo General
Promover la actividad turística como generador de riquezas, distribuidas de forma justa entre los diferentes sectores de la población venezolana, promoviendo la inversión en el sector a través de la participación de diversos entes necesarios para ello, como empresarios turísticos nacionales e internacionales; comunidades organizadas con experiencias en turismo comunitario y entes gubernamentales.

Objetivo Específicos
Mercadear, promocionar y comercializar la diversidad de productos turísticos que tiene Venezuela en los mercados nacionales e internacionales
Incentivar con criterio de igualdad e inclusión social, las negociaciones e intercambios económicos en el sector
Aumentar la participación de las comunidades organizadas en el desarrollo de la actividad turística
Estimular las experiencias del turismo comunitario
Amparar al prestador de servicio turístico nacional en sus acciones de desarrollo del sector
Impulsar las estrategias sociales emanadas por el Gobierno Nacional en materia de turismo.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu interes