DAOT Apoyando al poder popular: Portal informativo Patrimonio Social y Ambiental de la Nación: NUDESUR Tierra de hombres libres que luchan por seguir viviendo en revolución, montañas de combatientes libertarios, de historias y leyenda, llanuras de guaicaypuro y de descendencia Gayón, corredor del oso frontino y bosques para el nuevo milenio callesdaot@gmail.com contáctenos. facebook y twitter fundesuruguapo
sábado, 30 de julio de 2016
USDE facilito taller a MTC-Micro misión Simón Rodríguez -Guanare
El pasado jueves 28 y viernes 29 de Julio del presente en el Liceo Cesar Lizardo de la Ciudad de Guanare Edo. Portuguesa se desarrolló el debate político sobre Paulo Freire, las TIC y las pretensiones imperiales extranjeras sobre los países de Latinoamérica; así lo dio a conocer la Lic. Nahir Nieves facilitadora de la Especialización MTC de la Micro Misión Simón Rodríguez explico que dentro del pensum de estudio de la especialidad Memoria, Territorio y Ciudadanía se encuentran los temas sociopolíticos, económicos, productivos y ambientales como parte del eje “Contexto y Transdiciplinariedad” por lo que cada participante de Postgrado deberá obtener los conocimientos necesarios para tales fines en la defensa de nuestra patria y soberanía, Nieves informo que el tema fue debatido por el Ing. Edgar Terán de la USDE-MPETROMIN Barinas y Portuguesa y los estudiantes, quien bajo la modalidad de articulador externo y asesor institucional/Comunitario brindo todo su conocimiento para el desarrollo de la dinámicas grupales y ponencias, además de compartir sus conocimientos en cada una de las temáticas; Terán agrego que es necesario formar a los educadores en las tecnologías de información y comunicación para tener mayores herramientas educativas y estrategias que permitan un desempeño docente sin limitaciones, así como enfrentar la guerra de 4ta generación y mediática por los medios convirtiendo lo académico en redes de educadores revolucionarios en defensa del legado de Chávez y del Gobierno Nacional, siguiendo los principios de Paulo Freire para sacar del engaño a los oprimidos del sistema capitalista. Por otra parte, también se refirió a los planes que desde hace varias décadas la oligarquía mundial ha preparado de manera conspirativa contra los países petroleros de américa latina por la búsqueda del petróleo y sus riquezas; ya son más de 70 países que USA ha intervenido sin dejar en la mira a Venezuela que por tan solo encontrarse con el pueblo de Chávez no ha podido materializar sus Planes en un 100%.
Las UBCH del NUDESUR culminan sus ciclos de talleres sociopolíticos de formación de vanguardia revolucionaria
Este Viernes 29 de Julio del presente en el Caserío la Marías-Guanare Portuguesa, las UBCH del NUDESUR recibieron el taller sociopolítico correspondiente a la Modulo IV a cargo del Ing. Edgar Terán, así lo informo Nelson Mahometh responsable del CLP del sector 12, quien expreso que de manera continua cada semana se cumple con lo previsto hasta alcanzar las 120 horas de formación que luego serán acreditadas por el PSUV Nacional, de esta manera se fortalece la militancia de vanguardia revolucionaria hacia la consolidación del socialismo del siglo XXI. Por otra parte, el Ing. Edgar Terán promotor para el desarrollo endógeno socialista en Portuguesa y miembro activo del PSUV explico que la temática impartida fue el Tema Nº11 y 12 correspondiente al desarrollo socioproductivo comunitaria y a la agenda concreta de acción (ACA); Terán, expreso que hemos cumplido con la programación del partido PSUV con las UBCH para luego iniciar la formación de los CLAP en la zona rural de suruguapo; es importante reseñar que las actividades y acciones específicas de cada UBCH debe presentarse en una Planificación donde cada patrullero tenga su agenda de trabajo verificable y comprobable para que las instancias de control puedan hacer el seguimiento de sus avances y logros; así mismo, acato que las UBCH son las células de base para el funcionamiento estructural del partido y como cuadros políticos tienen que estar bien formados, capacitados, e instruidos en todo lo necesario que permita avanzar en la construcción del socialismo del siglo XXI.
domingo, 24 de julio de 2016
USDE desarrollo Taller sociopolítico sobre Desarrollo Endógeno
El pasado viernes 22 de Julio del presente en el Liceo Cesar
Lizardo de la Ciudad de Guanare Edo. Portuguesa se desarrollo el debate
político sobre el Desarrollo Endógeno; así lo dio a conocer la Lic. Nahir
Nieves facilitadora de la Especialización MTC de la Micro Misión Simón
Rodríguez, explico que dentro del pensum de estudio de la especialidad Memoria,
Territorio y Ciudadanía se encuentran los temas sociopolíticos, económicos,
productivos y ambientales como parte del
eje “Contexto y
Transdiciplinariedad” por lo que cada
participante de Postgrado deberá obtener los conocimientos necesarios para
tales fines en la defensa de nuestra patria y soberanía, Nieves informo que el tema
fue debatido por el Ing. Edgar Terán de la USDE-MPETROMIN Barinas/ Portuguesa y
los estudiantes, quien bajo la modalidad de articulador externo y asesor
institucional/Comunitario brindo todo su
conocimiento para el desarrollo del taller y dirigió la plenaria de cierre.
Así mismo, Terán informo que este tema es
fundamental entenderlo, la gente de las instituciones y las comunidades creen
que el desarrollo endógeno es solo la dimensión productiva y no es así; el D.E es
más que un concepto de sostenibilidad y sustentabilidad, no es una definición simple
para su explicación; el D.E por tocar varias dimensiones es muy complejo ya que
cada dimensión posee variables particulares sobre todo la ambiental y la social
por su dinámica multicentrica y multipolar; el D.E solo se puede medir si se
registran los datos acumulados en el tiempo para obtener un índice del
desarrollo plurifactorial del territorio como caso objeto de estudio; Terán
agrego que, la mayoría de las
instituciones no esta aplicando el método correcto por pensar que el D.E es
solo una filosofía y no, es una ciencia con mucha investigación política, técnica y científica para el largo
plazo porque es otro modelo contrario a capitalismo, es otra economía y uso de
la tierra, es otra planificación, y todo solo para transferir poder y
fortalecer al pueblo con su propio potencial evitando las dependencias
externas.
sábado, 23 de julio de 2016
Asamblea del Congreso de la Patria Capítulo Ecosocialista se realizó en Guanare
Asamblea del Congreso de la Patria Capítulo Ecosocialista se realizó en Guanare
Con la participación del Poder Popular, y en cumplimiento con los lineamientos del presidente Nicolás Maduro Moros, este Jueves se realizó en la sede del Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea) Portuguesa, una asamblea en el marco del Congreso de la Patria Capítulo Ecosocialista.
El director regional del Minea, Edgar
Castro, agradeció la asistencia de los integrantes de la Universidad
Bolivariana de Venezuela (UBV), miembros de los consejos comunales,
movimientos ambientales, Fundación Misión Árbol y Fundesuruguapo, USDE-MppP, entre
otros.
Indicó que se realizaron mesas de
trabajo con los participantes para tratar temas basados en los preceptos
del rescate y salvación del ambiente, como se plantea en el Quinto
Objetivo Histórico del Plan de la Patria 2013-2019, legado del
Comandante Hugo Rafael Chávez Frías.
Castro señaló, que las propuestas
surgidas fueron sobre el fomento de viveros forestales comunitarios e
institucionales para la producción de plantas de diversos usos y
especies para el establecimiento de unidades socioproductivas, planes de
reforestación en las cuencas altas, rescate y saneamiento del Parque
Los Samanes, los Cospes y Montaña los Pozuelos, del municipio Guanare, alternativas para la recolección de
desechos sólidos-reciclaje y la creación de equipos promotores en conjunto con las
comunidades para fortalecer la educación ambiental a través de programas
desaneamiento y manejo de la basura.
Finalmente, el jefe regional del Minea,
aseguró que se desarrollarán en los municipios del estado Portuguesa
reuniones similares para activar las asambleas patrióticas
constituyentes de la base en cada espacio.
Edgar Teran de la USDE-MppP, participo como apoyo institucional expresando que el congreso es un compromiso de la revolucion para asumir su rol protagonico en la defensa y manejo de los recursos ambientales, indico que la unica via posible para consolidar en 5to objetivo es de la mano con el poder popuar hasta lograr el estado comunal y la transferencia del poder al pueblo.
Congreso de la patria ecosocialista con el ministro ernesto paiva. Programa Caminos de revolución 397.
martes, 19 de julio de 2016
Gobernador León emite decreto para proteger cuencas hidrográficas
Para seguir el ejemplo que Yaracuy dió:
07 de Abril del 2015 Gobierno Regional. Gobernador Julio León Heredia emite decreto para proteger cuencas hidrográficas: Todas las personas que habiten en zonas montañosas protegidas tienen 30 días para desalojar voluntariamente. Se prohíbe la ganadería de montaña por ser considerada “dañina para el ambiente” El gobernador del estado Yaracuy, Julio León, emitió el lunes el decreto 3.203 para proteger las nacientes de los cauces de aguas que abastecen los 14 municipios de la entidad y que contiene acciones contundentes ante el grave daño causado por la tala y quema indiscriminada de árboles.
En rueda de prensa, ofrecida desde el Salón Simón Bolívar del Palacio de Gobierno, en San Felipe, la máxima autoridad regional advirtió: “Todas las personas que se encuentren ubicadas en zonas montañosas protegidas tienen 30 días para desalojar voluntariamente; quienes habiten en esos lugares y no posean casas en zonas urbanas, la gran Misión Vivienda Venezuela le concederá un espacio digno”.
Además, el decreto prohíbe la ganadería de montaña por considerarla “dañina para el ambiente”. “Yaracuy será un estado ecosocialista; por ello se formarán y se acreditarán fiscales populares para proteger y preservar las cuencas”, adelantó el Gobernador tras una detallada exposición de la situación a cargo del director Minas y Canalizaciones, Rafael Morales.
“Esta serie de medidas obedece al cumplimiento del quinto objetivo histórico del Plan de la Patria que establece contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana”, justificó el mandatario.
El decreto tiene como finalidad dictar medidas de protección, aseguramiento y conservación de las fuentes naturales de producción, captación y suministros de agua potable para las poblaciones ubicadas en las cuencas de los ríos Aroa y Yaracuy, conformadas, a su vez, por subcuencas y microcuencas así como por otras fuentes naturales de producción superficiales o subterráneas.
Conciencia
La máxima autoridad regional exhortó a las autoridades nacionales, regionales, municipales y al Poder Popular a accionar “de inmediato” ante lo que calificó como un “desastre en las zonas montañosas de la región”.
El decreto circulará por todas las comunidades y plazas Bolívar de la entidad. “Si amamos a esta tierra tenemos que evitar la tala y la quema, porque si no se comienza a trabajar desde ahora, dentro de cinco años todos los yaracuyanos nos veremos afectados fuertemente”, advirtió León acompañado por los 14 alcaldes bolivarianos, el tren ejecutivo en pleno, representantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) e Inparques.
Gobernador León emite decreto para proteger cuencas hidrográficas
domingo, 17 de julio de 2016
Bodega Patriota
Un gran aporte de Renny Jose Loyo :
(Las Bodegas patriotas.)
Propuesta popular.
Autor: Dr. Renny Loyo
Araure-Estado Portuguesa
Introducción.
Definitivamente,
las colas representan el mayor síntoma de una situación dolorosa y desesperante
en la que vivimos como si estuviéramos en un estado de guerra. Guerra muy
particular, donde el ejército enemigo no viene en barco ni en aviones, sino que
está entre nosotros, sus armas psicológicas y financieras, mellan la capacidad
de aguante de la gente y la obligan a tomar decisiones futuras, por cuanto el
enemigo "Invisible" de esta guerra, transfiere a los defensores, la
culpa de su realización.
La gente
no está observando ni percibiendo que el gobierno intenta defendernos de los
que utilizan los recursos de la nación para hacernos esta guerra. Por lo tanto,
le parece normal que los que distribuyen y comercializan todo lo que
consumimos, se comporten así (Como quintas columnas), porque el gobierno no los
dejas quieto, (asumiendo la opinión que otros producen) de que esto es culpa de
los controles que la protegen.
En ese
sentido, la gente común y corriente, ósea el pueblo, mantiene la esperanza de
que el presidente Maduro actué como si fuera Chávez, sin darse cuenta que
Chávez tenía el barril de petróleo a 100 Dólares y al presidente Maduro le
correspondió dirigir este barco con pocas municiones para defenderse, en el
esquema del rentismo petrolero. Hasta ahora todas las estrategias para impedir
la acumulación de gente en los negocios, ha sido violentado por los factores
inconscientes que se han colocado a favor de los anti-patrias como los
conocidos Bachaqueros y los bodegueros especuladores, más allá de la cadena
comercializadora de supermercado asiáticos y grandes cadenas de supermercados
que someten al pueblo a inmensas colas imponiendo condiciones en las compras.
En ese sentido se propone en este proyecto,
que el parlamento comunal, a través de una carta comunal, desarrollen una línea
de acción que ayude al gobierno a redistribuir la cola, como estrategia para
bajar su intensidad y garantizar el abastecimiento de manera equitativa,
equilibrada, justa, y directamente con la participación de las comunas,
consejos comunales y consejos presidenciales, instancias del poder popular que
deben articularse para desarrollarla.
Cuando
uno anda abrazado al poder popular, es porque uno viene de allí, el poder
popular no es una abstracción, es un metalenguaje de la democracia
participativa y protagónica para reconocer las capacidades que tiene la gente
para tomar decisiones, para imaginarse un mundo mejor, para ejercer el poder
que hace muchísimos años, los poderosos como los antiguos reyes de la edad
media y la iglesia de entonces despojaron a los pueblos, haciéndolos seres sin
voluntad y sin derechos, abandonados a la buena de dios.
La
presente propuesta, tiene que ver primero con reconocerme como un ser humano
que vengo de allí, que reconozco a mi clase, y lucho por ella, no para que
ascienda al escalón de la burguesía para explotar a los de abajo, sino para
lograr la suprema felicidad que es el eje central por la que se transversaliza
toda la lucha de la revolución.
La
propuesta lleva por nombre “Las Bodegas patriotas”, idea que escuché de Jesús
Farías (hoy flamante ministro), decir en diciembre del 2014, “que sería la
propuesta gubernamental que le rompería el espinazo a la guerra económica”.
Dicha propuesta como venía de arriba seguramente, el pueblo se quedó esperando
la orden, porque así funciona el poder constituido, dominado por la burocracia
estatal, (Según pude constatar en las consultas realizadas a las comunas y
consejos comunales de mi zona: Portuguesa, no todas por ciertos, solo una
muestra) no habiendo nadie que la desarrollara plenamente, y si se llegase a
desarrollar, los intereses económicos de los grupos parasitarios que estaban
alrededor de los ministros de alimentación y otras instituciones que proveen
los alimentos que importa el gobierno, verían afectadas sus ganancias mal
habidas en el mal manejo de la distribución de alimento en todo el país. Así
mismo, los bodegueros que ya estaban metidos en la guerra económica,
especulando y comprándoles a Bachaqueros, recibieron la buena pro y continúan
comprando en Makro, en una suerte de alianza macabra en la cual el gobierno
permanece sordo y ciego. Bajo este diagnóstico, paso a detallar la propuesta
que yo estoy plenamente convencido que funcionará, porque así me lo han hecho
saber comuneros consultados, convenciéndome aún más de que si es posible y que
si podemos ganar la guerra económica, si somos leales al pueblo, si le
obedecemos a él, y si aportamos para su construcción y junto a el, caminos a
hacia el socialismo bolivariano con la obra y el pensamiento de Hugo Chávez
Frías, líder inmortal de este proceso, en peligroso camino y espinoso trayecto
hacia el socialismo.
Objetivo
general:
1.
Combatir la guerra económica con la participación de las familias voluntarias
en un proceso equitativo y justo de comercialización de productos regulados,
subsidiados y aportados por productores artesanales de la zona.
Objetivos
específicos.
1.-Sensibilizar a las
comunidades de las bondades del proyecto para combatir las colas y la guerra
económica.
2.-Realizar censos de las
familias voluntarias que están interesadas en asumir el comercio de víveres
como un medio de sustentación de la familia participante.
3.-Establecer los
requisitos, legales, morales y éticos para ser seleccionados por los consejos
comunales a ser presentados a las comunas.
4. Elaborar desde el
parlamento comunal, la carta comunal que autoriza la creación de las bodegas
patriotas y su difusión en gaceta comunal.
5.-Realizar las asambleas
de ciudadanos en cada consejo comunal de la comuna para obtener su aprobación y
los seleccionados a ser autorizados como bodegas patriotas.
6.-Presentar
a los ministerios competentes en el tema de la alimentación y asuntos comunales
el proyecto y toda la legal de los seleccionados para fungir como bodegas
patriotas.
7.-Proponer el contrato
convenio con los organismos y ministerios encargados de la distribución de
alimentos.
8.-Activar la contraloría
social de cada consejo comunal para revisar, evaluar, auditar y proponer
correctivos en el proceso de establecimiento y funcionamiento de las bodegas
patriotas.
9.-Realizar el censo de
alimentación de las en los consejos comunales por familia.
10. Dirigir el proyecto a
través de la oficina de planificación, el banco de la comuna y la contraloría
social.
11.-Coadyuvar
en la consecución de toda la permisologia necesaria para el funcionamiento de
la bodega patriotaDescargue en: enlace
Modelo de Gaceta Comunal
Un gran aporte de Renny Jose Loyo :
Resolución
N6. 01. Mediante la cual se dicta el reglamento de debate interno de la COMUNA
AGROINDUSTRIAL “PAYARA SOCIALISTA”.
Carta comunal No. 1. Mediante la
cual se crea la Gaceta Comunal como órgano divulgativo de todos los asuntos
tratados en el parlamento comunal vinculantes a los intereses colectivos y
particulares de la AGROINDUSTRIAL “PAYARA SOCIALISTA”.
PREÁMBULO
El pueblo organizado en sus Consejos Comunales y
organizaciones productivas constituidos en la Comuna Año Bicentenario del
municipio Araure, estado Portuguesa, de la República Bolivariana de Venezuela,
en ejercicio de su soberanía apoyada en los poderes creadores y la gesta de los
libertadores, el sacrificio de nuestros antepasados aborígenes, de los
precursores y forjadores de la patria libre y soberana, cumpliendo con el
mandato expreso de refundar las organizaciones de base del poder popular para
impulsar la sociedad democrática, participativa y protagónica, multiétnica y
pluricultural en un Estado de justicia, social, y de derecho, propone el
presente reglamento interno de debate como instrumento de instancia de
participación, articulación e integración los ciudadanos, ciudadanas y las
diversas organizaciones comunitarias, movimientos sociales y populares, que
oriente el ejercicio del parlamentarismo popular del gobierno comunitario y la
gestión directa de las políticas públicas y proyectos orientados a responder a
las necesidades, potencialidades y aspiraciones de las comunidades organizadas,
en la construcción del nuevo modelo de la sociedad comunal socialista..
Descargala en: enlace
USDE apoya la formación de MTC-Micro misión Simón Rodríguez -Guanare
USDE apoya la formación de MTC-Micro
misión Simón Rodríguez -Guanare
El pasado viernes 15 de Julio del presente en el Liceo Cesar
Lizardo de la Ciudad de Guanare Edo. Portuguesa se desarrollo el debate político
sobre el Capitalismo y el Socialismo; así lo dio a conocer la Lic. Nahir Nieves
facilitadora de la Especialización MTC de la Micro Misión Simón Rodríguez
explico que dentro del pensum de estudio de la especialidad Memoria, Territorio
y Ciudadanía se encuentran los temas sociopolíticos, económicos, productivos y
ambientales como parte del eje “Contexto y Transdiciplinariedad” por lo que cada participante de Postgrado
deberá obtener los conocimientos necesarios para tales fines en la defensa de
nuestra patria y soberanía, Nieves informo que el tema fue debatido por el Ing.
Edgar Terán de la USDE-MPETROMIN Barinas y Portuguesa y los estudiantes, quien
bajo la modalidad de articulador externo
y asesor institucional/Comunitario brindo todo su
conocimiento para el desarrollo
de cada cuadro comparativo una vez defendido por cada grupo en plenaria. Así
mismo, Terán informo que este tema le
genera polémica a la gente por el hecho de no entenderlo, es simple, el
capitalismo es un modelo que honra la acumulación del capital a costa de lo que
sea bajo el dominio de la fuerza de trabajo y de los medios de producción y el socialismo
se construye con la gente, es incluyente y participativo, los medios son
colectivos y las riquezas se distribuyen, no existe explotación del hombre por
el hombre y del hombre en contra de la naturaleza; esa fue la enseñanza de Chávez,
recalco.
Email: escribenos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)