domingo, 3 de julio de 2016

Alcaldía de Guanare Promueve salida de Campo en Agroecología

Alcaldía de Guanare Promueve salida de Campo en Agroecología La Dirección Agroambiental de la Alcaldía Bolivariana del Municipio Guanare en el marco de su Programa de Agricultura Urbana, Periurbana y Rural, promovió el pasado Viernes de 1 del presente mes una salida de Campo Agroecológica para los funcionarios de los diferentes departamentos adscritos y demás invitados que lograron capacitarse en el curso teórico sobre agricultura ecológica familiar dictado por FONDAS; con motivo de conocer la experiencia de los productores Gabriel Eduardo Ortiz y de Alirio Montilla en sus granja agroecológicas integrales ubicada en el sector Mesa del Potrero del NUDE-Suruguapo-Sector 12-Circuito Comunal 075; así lo dio a conocer el Ing. Edgar Terán-USDES, quien indico que la visita fue enriquecedora por los enfoques de manejo sustentable que adelantan los productor, aplicando en su unidad de producción metodologías que se han perdido por la presión del capitalismo, tal es el caso del concepto de regeneración natural, selección natural, biocenosis, recursos alternativos locales, bioinsumos, control biológico de plagas, producción de semillas criollas, periodos de descanso de la tierra, resiliencia, y bioseguridad vegetal, lo que es un indicativo de que si se puede en revolución promover los cambios necesarios para el desarrollo de la agricultura familiar campesina; Por otra parte, Daniel Castillo de FONDAS, indico que salir de la teoría y conocer la realidad en el medio rural es satisfactorio para afianzar los conocimientos adquiridos que permitirán una formación mas solida logrando los cambios de consciencia y sensibilizado al ciudadano con iniciativas como la que se pudo observar en la granja de los productores que sin apoyo financiero pero con la asistencia técnica por parte del gobierno han demostrado resultados tangibles. Alirio Montilla productor de la zona desde hace mas de 10 años indico que no es necesario tener grandes cantidades de tierra que con media hectárea es suficiente para lograr la diversificación de rubros, es así como ya ha podido sembrar y cosechar para su consumo y la venta justa de los excedentes a precios que no superan los 300 bsf/kg, Montilla indico que actualmente junto a su compañero Ortiz están manejando en pequeños espacios los cultivos como pepino, maíz, frijol, cilantro, cebollín, tomate, yuca, ají, caraota, berenjena, así como aguacate, cambur, plátano, y guayaba; dejo claro que el que desea producir solo necesita de voluntad de trabajo y el uso de técnicas agroecológicas con un buen manejo de la tierra, no hace falta depender de los insumos externos burocráticos que el capitalismo desde hace muchos años le ha otorgado a los productores pero para tenerlos atados en un callejón sin salida; Expreso que gracias al legado de Chávez y a la revolución puede sentirse tranquilo en su casa sin el tormento de los créditos privados y de los intermediarios ya que aprendió ahorrar, administrarse en familia y a resolver las dificultades diarias, toda mi producción no solo es mía es también para el pueblo y la comuna de esta manera fortalezco la economía comunal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu interes