martes, 19 de julio de 2016

Gobernador León emite decreto para proteger cuencas hidrográficas

Para seguir el ejemplo que Yaracuy dió: 

07 de Abril del 2015 Gobierno Regional. Gobernador Julio León Heredia emite decreto para proteger cuencas hidrográficas: Todas las personas que habiten en zonas montañosas protegidas tienen 30 días para desalojar voluntariamente. Se prohíbe la ganadería de montaña por ser considerada “dañina para el ambiente” El gobernador del estado Yaracuy, Julio León, emitió el lunes el decreto 3.203 para proteger las nacientes de los cauces de aguas que abastecen los 14 municipios de la entidad y que contiene acciones contundentes ante el grave daño causado por la tala y quema indiscriminada de árboles.
En rueda de prensa, ofrecida desde el Salón Simón Bolívar del Palacio de Gobierno, en San Felipe, la máxima autoridad regional advirtió: “Todas las personas que se encuentren ubicadas en zonas montañosas protegidas tienen 30 días para desalojar voluntariamente; quienes habiten en esos lugares y no posean casas en zonas urbanas, la gran Misión Vivienda Venezuela le concederá un espacio digno”.
Además, el decreto prohíbe la ganadería de montaña por considerarla “dañina para el ambiente”. “Yaracuy será un estado ecosocialista; por ello se formarán y se acreditarán fiscales populares para proteger y preservar las cuencas”, adelantó el Gobernador tras una detallada exposición de la situación a cargo del director Minas y Canalizaciones, Rafael Morales.
“Esta serie de medidas obedece al cumplimiento del quinto objetivo histórico del Plan de la Patria que establece contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana”, justificó el mandatario.
El decreto tiene como finalidad dictar medidas de protección, aseguramiento y conservación de las fuentes naturales de producción, captación y suministros de agua potable para las poblaciones ubicadas en las cuencas de los ríos Aroa y Yaracuy, conformadas, a su vez, por subcuencas y microcuencas así como por otras fuentes naturales de producción superficiales o subterráneas.
Conciencia
La máxima autoridad regional exhortó a las autoridades nacionales, regionales, municipales y al Poder Popular a accionar “de inmediato” ante lo que calificó como un “desastre en las zonas montañosas de la región”.
El decreto circulará por todas las comunidades y plazas Bolívar de la entidad. “Si amamos a esta tierra tenemos que evitar la tala y la quema, porque si no se comienza a trabajar desde ahora, dentro de cinco años todos los yaracuyanos nos veremos afectados fuertemente”, advirtió León acompañado por los 14 alcaldes bolivarianos, el tren ejecutivo en pleno, representantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) e Inparques.





Gobernador León emite decreto para proteger cuencas hidrográficas




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu interes