domingo, 17 de julio de 2016

USDE Promueve salida de Campo con estudiante de la UNELLEZ-VPA-Guanare al IALA




USDE Promueve salida de Campo con estudiante de la UNELLEZ-VPA-Guanare al IALA

La Unidad Social para el Desarrollo Endógeno Socialista (USDES) del Ministerio del Poder Popular de Petróleo Barinas/Portuguesa  promovió el pasado Jueves 14 del presente mes una salida de Campo  con los estudiantes del III-Semestre de la Carrera de producción animal de la UNELLEZ-VPA-Guanare;  motivado a conocer las instalaciones productivas del  IALA Paulo Freire (Instituto Universitario Latinoamericano de agroecología) y su experiencia en los estudios campesinos, indígena y afrodescendientes, basado en los principios y  lineamientos políticos del Gobierno Bolivariano de Venezuela y la Vía Campesina Internacional, bajo la concepción pedagógica y filosófica de la educación liberadora; así lo dio a conocer el Ing. Edgar Terán-USDES-MPPP Barinas/Portuguesa, quien indico que la visita fue enriquecedora por los enfoques pedagógicos y académicos que manejan los profesores del IALA a quienes le agradecemos sus atenciones; Terán informo que parte de la dinámica fue una mesa de diálogos de saberes con preguntas generadoras en la que pudieron expresarse los estudiantes y debatir sus percepciones, en el encuentro se explico la importancia de la ecología animal, endoveterinaria,  bioseguridad, agroecología y la apicultura necesaria y urgente para mantener los equilibrios ecosistémicos ante la crisis ambiental que padece la tierra; por otra parte, se dejo claro que, mantener la salud animal no requiere de las dependencias mercantilizadas de la industria farmacológica, que con manejar la etnobotánica intertropical  y sus propiedades es suficiente, considerando también los productos naturales que la misma naturaleza nos ofrece, tal es el caso como la miel, polen, propóleo, etc;  Por otra parte, Jorge Barroso vocero de la comisión  de estudiantes, agradeció el apoyo a la gobernación por la unidad de transporte y al equipo promotor de la visita extra cátedra, indico que salir de la teoría del aula y conocer la realidad agroecológica es satisfactorio para afianzar los conocimientos adquiridos que permitirán una formación más solida, logrando un profesional integral y sensibilizado al servicio de iniciativas que nos permitan superar las dificultades  con el potencial endógeno de cada comunidad.     


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu interes