DAOT Apoyando al poder popular: Portal informativo Patrimonio Social y Ambiental de la Nación: NUDESUR Tierra de hombres libres que luchan por seguir viviendo en revolución, montañas de combatientes libertarios, de historias y leyenda, llanuras de guaicaypuro y de descendencia Gayón, corredor del oso frontino y bosques para el nuevo milenio callesdaot@gmail.com contáctenos. facebook y twitter fundesuruguapo
viernes, 8 de julio de 2016
Promovieron segunda discusión de la propuesta de ordenanza municipal en materia de desarrollo endógeno y agricultura.
Promovieron segunda discusión de la propuesta de ordenanza municipal en materia de desarrollo endógeno y agricultura.
Los integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico del Concejo Municipal Bolivariano Revolucionario y Socialista de Guanare, presidida por el concejal Celso González, en su 2da reunión del Lunes 4/7/2016 iniciaron el análisis de la propuesta en discusión para la creación de la Ordenanza de Desarrollo Endógeno, Agricultura Urbana, Periurbana y Rural en el Municipio capital.
En esta mesa de trabajo estuvo presente el concejal integrante Comisión de Desarrollo Económico, representantes de la USDE-MPPP-Barinas/Portuguesa, de Sindicatura Municipal, y Asesoría legal del Concejo. En el seno de la Comisión se dio continuidad al análisis de la propuesta para documentar y explicar el contenido de la Ordenanza y estructurar su articulado, para luego llevarla a la plenaria de la Cámara Municipal con el apoyo de los circuitos comunales.
El concejal Celso González presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, detalló que la finalidad de esta Ordenanza es darle el carácter legal al trabajo que se viene realizando desde hace años en materia de desarrollo endógeno y agricultura, así como organizar a todos los pequeños agricultores que trabajan la agricultura urbana en todas sus dimensiones.
Edgar Terán de la USDE, expreso que el motivo del contenido y cada uno de los artículos reseñados en la propuesta es un reflejo de todo lo que en materia legal falta para blindar el desarrollo endógeno comunitario y la agricultura familiar en cualquiera de sus modalidades, insistió que cada productor deberá sentir como propio cada palabra por ser un retrato de su realidad, la ordenanza es de carácter revolucionario con enfoque ecosocialista y direccionada a fortalecer la economía comunal, dejo claro que su equipo esta dispuesto a apoyar esta iniciativa y defenderla por su imperiosa necesidad en estos momentos de guerra económica por parte del estado burgués que pretende seguir ahogando al campesino con sus paquetazos transgénicos y el uso de productos químicos para el manejo de la tierra mecanizada y tecnificada bajo el modelo capitalista de producción.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu interes