Grupo de trabajo
Científicos de la Universidad Simón Bolívar, Carabobo, Center Michigan University, MENPET-BARINAS-USDE, NUDE Suruguapo, Concejal Soc. Amílcar Sanoja, Profe René Pérez UVB, Lcdo. Luis Herrera del SABAP, Ing. RNR Cesar Herrera de la oficina de guardería ambiental de Seguridad Ciudadana. Inparques Portuguesa y Ecoturismo Gayón, Isidoro Andrade, unen esfuerzo para seguir buscando rastro del Oso frontino en la cordillera de Guanare.
Los días 05 y 06 de agosto, se llevo acabó la segunda expedición convocada por el NUDE
Suruguapo, a través de su director Bernardino Toro, cual agradecido la asistencia para evaluar la flora y la fauna por parte de los biólogos Marcial Quiroga-Carmona egresado de la Universidad de Carabobo, en conjunto don Keith Miller de la universidad de Michigan, el cual es tutorado por la Dra. Shenandhoa García de la Simón Bolívar.
La jornada se basó en un campamento de 24 horas, en donde los investigadores orientaron sus ojos en la montaña de los Pozuelos en donde nace el rio Las Marías, y quedaron impresionados por la variedad de Flora encontradas en el lugar, notificaron que es un privilegiado, y que la comunidad deben cuidarlo, que de ella depende su subsistencia, a través del agua, la cual permite obtener alimentos, como los peces en tiempo de soba.
Se a campo en el galpón donde funcionara el central ecológico cafetalero San Juan de la Montaña, a 1220 msns, en un plan el cual queda en la entrada de la casa del señor Pedro Alvarado, donde pudimos hacer nuestra comida, entre ellas cachapa y mazamorra de maíz.
Ahora bien, en las expediciones siempre se consiguen especímenes que están registradas para la ciencia, como en el caso del ciempiés domestico (Scutigera coleoptrata), cuya característica según Steven (2009) es típicamente gris-amarillento con hasta quince pares de patas. Originalmente endémico de la Cuenca del Mediterráneo. En este lugar de la cordillera de Guanare, cumple la función de controlador biológico, al eliminar cucaracha, hormigas, araña, termitas entre otros.
Igualmente otra especie perteneciente al reino animalia como lo son las aves, se encuentran el 2do salto de San Juan de la Montaña, tal es el caso del Vencejo de Collar (Strectroponce zonaris) está ave construye sus nido de barro, musgo y quitina en una repisa tanto cueva, como detrás de una cascada, y se reproduce en las montañas y colina, según UICN (2004) es una especie amenazada catalogada en su lista roja, lo curioso es que habita allí.
Por todo lo encontrado en el sitio explorado, se vuelve importante; para el NUDE Suruguapo, para la práctica del Ecoturismo de categoría científico, la observación de aves, y recreación para todos los que visiten este hermoso lugar como la cadena de Salto de Agua de San Juan de la Montaña, del municipio Guanare en Portuguesa.
Para finalizar queremos invitar a que respondas estas preguntas:
¿Porque se vuelve interesantes este artículo para ti?
¿Expresa tu opinión al saber que en el salto de San Juan de la montaña existe una especie amenazada según la UICN?
¿Da tus razones para que sigamos dando difusión a nuestros espacios ecoturismo de la Sierra de Portuguesa?
escribe en donde dice cometarios gracias.
Referencia
- BirdLife International (2004). Streptoprocne zonaris. 2006 Lista Roja de Especies Amenazadas IUCN. IUCN 2006. Consultado el 11 May 2006. Database entry includes justification for why this species is of least concern.
- Steven J. Jacobs (19 October 2009). House Centipede. Pennsylvania State University. «The house centipede, believed to have originated in the Mediterranean region, was introduced into Mexico and the Southern United States and has increased its distribution.»
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu interes