viernes, 26 de agosto de 2011

Precipitación

Precipitación

La precipitación se considera como una de las variables de mayor relevancia sobre el desarrollo del proyecto. Las precipitaciones presentan características propias de Los Llanos, un período seco y otro lluvioso, este último con su máximo en junio y julio y su mínimo, entre enero y febrero. El régimen de precipitación es bimodal; se observan dos picos de alta precipitación, uno principal en mayo y junio, y otro secundario de menor relevancia en los meses de septiembre y octubre.

Para la caracterización de esta variable se consideraron períodos de 29 (1972-2000), 33 (1978-2010) y 29 años (1979-2008), para las estaciones Guanare-Aeropuerto, Mesa de Cavacas y Suruguapo, respectivamente. En el Cuadro 3 y Figuras 1 a la 3, se presentan e ilustran, respectivamente, los valores medios mensuales y anuales de precipitación para estas estaciones.

Cuadro 3.- Promedios mensuales y anual de Precipitación (mm) en el Área de Estudio
Estación
Mes
Total (mm)
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Guanare Aeropuerto
9,6
19,5
32,6
82,2
330,7
315,2
255,3
185,4
156,6
246,2
96,7
23,6
1.753,6
Mesa de Cavacas
10,8
17,2
34,5
143,6
234,4
277,1
246,2
233,6
223,0
201,9
116,4
30,9
1.769,7
Suruguapo
10,7
18,0
35,0
145,0
246,6
290,9
260,6
216,4
192,5
204,1
123,2
42,9
1.785,9
 Fuente: INAMEH, 2009; MPPAmb, 2009                                                  


El período lluvioso comienza en el mes de abril y se extiende hasta octubre, con un máximo de precipitación durante los meses de mayo de junio, mientras que el período seco se extiende de diciembre hasta marzo; los meses de abril y noviembre son de transición.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu interes