DAOT Apoyando al poder popular: Portal informativo Patrimonio Social y Ambiental de la Nación: NUDESUR Tierra de hombres libres que luchan por seguir viviendo en revolución, montañas de combatientes libertarios, de historias y leyenda, llanuras de guaicaypuro y de descendencia Gayón, corredor del oso frontino y bosques para el nuevo milenio callesdaot@gmail.com contáctenos. facebook y twitter fundesuruguapo
sábado, 1 de junio de 2024
19ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) #LeerNosReencuentra - Centro Nacional del Libro
*LEER NOS RENCUENTRA* Rumbo a la *FILVEN* 2024
*Feria internacional del libro* el evento más importante del país.
*Te invita*: Viernes, 31 de mayo del 2024 en la ciudad de Acarigua 👍🛑
El libro *"Cambio Climático: Ecosocialismo bajo la expresión e interpretación gráfica de las artes"* cuyo autor venezolano es el Investigador Doctorante *Edgar Edwards Teran*, del estado Portuguesa, Guanare, Venezuela; obra de creación intelectual de la episteme ecosocialista seleccionada para participar en la FILVEN feria internacional del libro capitulo Portuguesa, como el encuentro literario mas importante del país, este próximo viernes 31 de mayo del 2024 en la ciudad de Acarigua; el autor aborda la problemática del cambio climático desde una perspectiva ecosocialista, destacando la importancia de la educación combativa y la conciencia ambiental para enfrentar este desafío global. Se destaca la necesidad de desarrollar habilidades comunicacionales, cambiar actitudes inertes e inspirar a los jóvenes hacia la ciencia, política e ideología ecosocialista. Se menciona que la educación ambiental es una herramienta urgente para abordar el cambio climático, proponiendo enfoques innovadores y creativos para comprender, enfrentar, atenuar y adaptarse a sus efectos. Además, se critica la falta de acción por parte de los gobiernos a pesar de los informes científicos del IPCC, atribuyendo esta inacción a los intereses del capital internacional neoliberal. El libro invita a adoptar la sostenibilidad como modelo de producción para el futuro y a tomar medidas urgentes ante los efectos tangibles del cambio climático; amigo Portugueseño te esperamos y desde ya estas invitados a esta gala literaria.
Descargar el libro en: https://www.researchgate.ne
https://acortar.link/XbXlru
Ver video en redes en: https://www.instagram.com/p/C7peU-nq6FJ/
Galeria fotografica en: pulsar aqui
Video promocional en: pulsar aqui
EDGAR EDWARDS TERÁN https://primitivodaot.wixsite.com/redes/director-daot Bachiller en Ciencias, Ing. En Recursos Naturales Renovable, Egresado de la UNELLEZ-VPA-Guanare 2004, con diplomados en diferentes áreas. Doctorante de la 4ta Cohorte de Ambiente y Desarrollo 2024 y Doctorante en Pedagogía. Con más de 7 años de experiencia en Desarrollo Endógeno sostenible/Planificación Estratégica y promotor del Ecoturismo en zonas rurales. Profesor Universitario UNELLEZ-VPA, Miembro de la RedDOLAC de América Latina y del Caribe/Panelista/Ecologista, Asesor IUCN. Abanderado Ecosocialista-CONEAVE-Portuguesa, Fundador de la Organización FUNDESURUGUAPO convenio PDVSA-MINPET -NUDESUR; Funcionario de carrera del Ministerio del Poder Popular de Petróleo, Actualmente a cargo de la Dirección de Ambiente y Ordenación del Territorio del Estado Portuguesa-DAOT, Durante este periodo ha sido: Miembro del Estado Mayor Regional de Infraestructura y servicios, Miembro de la Mesa Estadal Ecosocialista, Representante de la Comisión Regional de Ordenación Territorial del Estado Portuguesa, Representante de la Comisión Municipal de Economía productiva del PSUV-Guanare y de la EPP-PSUV - Formación, Responsable del Vértice 7-GMAS-Investigacion y Desarrollo, Miembro del consejo científico de la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología Portuguesa, Asesor en legislación ambiental, promotor de talleres online a escala Nacional, Miembro de la comisión municipal y estadal de Agricultura Urbana y periurbana Ecosocialista; entre otros. EL VIAJE DE UN SOÑADOR: LA AUTOBIOGRAFÍA DE EDGAR EDWARDS TERÁN
Inaugurada la 19.ª Filven Portuguesa
Durante la tarde de este miércoles 29 de mayo se inauguró la 19.ª Filven Portuguesa en el monumento La Espiga de Acarigua, municipio Páez, donde los portugueseños podrán acceder hasta este viernes 31 a novedades literarias y disfrutar de presentaciones de libros, charlas, conferencias, talleres y diversas expresiones artísticas y culturales.
El acto inaugural estuvo encabezado por la viceministra de Artes de la Imagen y Espacio, Mary Pemjean, y el alcalde del municipio Páez, Rafael Torrealba, acompañados por el director del Gabinete Estadal de Cultura de Portuguesa, Rubén Uzcátegui; el presidente del Instituto de Cultura de Portuguesa, Ysbel Muñoz, y los escritores regionales homenajeados Eva Medina y Silvio Mora, además de los escritores nacionales invitados Armando Carías, homenajeado nacional de la 19.ª Filven, y Gustavo Silva.
Las autoridades realizaron un recorrido por el recinto ferial instalado en la redoma donde se ubica La Espiga, emblemático monumento en Venezuela a la agricultura y un referente de la arquitectura nacional declarado en 2005 patrimonio cultural.
Los presentes disfrutaron de expresiones artísticas y culturales, entre ellas bailes con joropo, con la puesta en escena de Danza Nacionalista Luis Ozuna, El Pollo de Moroturo, Danzas LV, Danzas Gladys Alemán y el Grupo estable de la Escuela Raimundo Adueza.
Volver a los libros
El alcalde Rafael Torrealba invitó a las familias y en especial a los niños y niñas de Portuguesa a acercarse y disfrutar de este encuentro literario donde habrá actividades permanentes hasta el viernes. “Hay que volver otra vez a los libros y que el teléfono, con el que nos hemos acostumbrado a hacer vidas, deje de ser un apéndice”, señaló el alcalde, para quien la Filven es un espacio propicio para encontrarse con las letras y fortalecer la claridad en la conciencia.
“Este pueblo está presto para seguir construyendo la Patria bonita legada por Bolívar y Chávez “, dijo.
La viceministra Mary Penjeam se mostró complacida por la participación del pueblo y las autoridades regionales para lograr esta fiesta literaria.
Destacó que la Filven tiene 19 años ininterrumpidos realizándose y llegando a todos los estados del país. Apreció, en particular, el interés de niñas y niños portugueseños presentes en la primera jornada de la 19.ª Filven Portuguesa por querer conocer más a través de los libros.
“Somos un pueblo aguerrido que no se deja amedrentar por ninguna sanción”, sostuvo. “Leer es la mejor forma de aprender, de conocer nuestra historia y saber de dónde venimos, como nos enseñó el comandante Chávez”, adicionó Penjeam.
Además, resaltó la presencia de los escritores homenajeados e invitados, entre ellos Armando Carías, quienes, en sus palabras, “son parte de esa lucha de creer que en Venezuela hay oportunidades”.
Rubén Uzcátegui, director del Gabinete Estadal de Cultura, mostró su satisfacción por el logro cultural que representa la instalación de la Filven Portuguesa y que este año toma el monumento La Espiga.
Uzcátegui pidió celebrar la vida de los homenajeados Eva Medina y Silvio Mora.
“Publicar un libro antes costaba, pero en este momento se permite tener a nuestros escritores estos ejemplares”, apuntó en referencia a las políticas en revolución para promover autores e incentivar la lectura.
Homenajeados comparten sus libros
Entre las primeras presentaciones de publicaciones en esta edición regional de la Filven se dieron a conocer libros de los escritores regionales homenajeados Eva Medina y Silvio Mora Ochoa, quienes, además, recibieron condecoraciones por parte del Concejo Municipal de Páez.Eva Medina es poeta nacida en Araure, autora del libro Detrás de tus ojos, publicado por El perro y la rana y bautizado durante la inauguración de la 19.ª Filven Portuguesa. También ha escrito el cuento infantil ambientalista “Pececito” y el libro “Todos tus sueños”, publicado igualmente por El perro y la rana.
Silvio de Jesús Mora Ochoa es un guanareño quien se ha destacado como poeta, cronista, analista político, locutor, articulista, columnista, consultor político y comunicacional, docente y diputado a la Asamblea Nacional.Estos escritores regionales son homenajeados junto a los autores nacionales Carmen Delia Bencomo, Domingo Alberto Rangel y Armando Carías, este último presente en la Filven Portuguesa para compartir sus publicaciones como comunicador, dramaturgo y director de teatro con más de 50 años armando sueños en las tablas para niñas y niños. Entre sus obra están Noticias de juguete (El perro y la rana) y Duro y a la cabeza (Monte Ávila).
También llegó a la Filven Portuguesa el escritor Gustavo Silva, quien es sociólogo y autor del libro Cimarronaje cultural de lo afirmativo Venezolano en tiempos de guerra simbólica, editado por El perro y la rana, y facilitador de varios talleres, foros y conversatorios sobre descolonialidad, historia, teatro, política, cultura, afrovenezolanidad, patrimonio, entre otras materias.
Estas ediciones regionales de la máxima fiesta literaria del país son organizadas por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Centro Nacional del Libro (Cenal) y Gabinetes Estadales de Cultura, en coordinación con autoridades regionales.
Este jueves 30 se inaugura también la 19.ª Filven Amazonas en Puerto Ayacucho, en el Centro Cultural Amazonas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu interes